lunes, 1 de febrero de 2016

Ida sin vuelta

Un desayuno de tres horas, una charla alentadora, dos cabezas rizadas aguantando un ánimo a punto de estallar.
Tres horas para ver que no se puede dejar de luchar, que siempre hay algo a lo que te puedes agarrar. La vida será lo que queramos que sea. Y esa sonrisa que nos achucha, esa madre que hay detrás. Ejemplo de vida sabor café.
El fondo, un pozo de lágrimas. Y la desesperación que da paso a la pena. Y la vida que te obliga a que te dejes llevar, que te enseña como al fin y al cabo no estás tan mal.


Entonces cuando ya no esperas nada, llega la agitación, la escapada a una gran cuidad que es el augurio de lo que está por llegar.
Besos, abrazos, sonrisas, y de nuevo lágrimas que ya han perdido la sal, que vuelven a ser de felicidad.


Cerrar una etapa y todo lo que eso supone, ver como vuelan las horas, y hacer planes pospuestos. Disfrutar cada momento con la consciencia de que ya nunca será igual.
Hasta que llega el día de la partida. Comienzan las despedidas, que poco a poco se hacen más intensas.
Es difícil decir adiós, saber que te vas para no regresar, que tu tierra (que es lo único que es verdad) cambiará.
Y con una dos maletas de equipaje y millones de sentimientos, emprendo la primera ida sin vuelta.
Llevaba posponiendo este post una semana, pero quería reflejar todo el proceso.


Agradecerle profundamente a Natalia desvelarme que súper Anto, significa superación en latín. Es una mujer excepcional y recordarle, que dentro de poco la suerte le sonreirá.
A Carmen Manzano, por regalarme lo más valioso: su tiempo.
A Carmen Hermosilla, por abrirme los brazos antes incluso de llegar y ser ejemplo de vida.
A mi chica de la luz tenue, que tanto deseaba este momento y no me ha permitido dejar de intentarlo.

Y a toda mi familia, por estar siempre ahí. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario